Un certificado digital es un documento informático generado por una entidad de Certificación Abierta, que conecta y relaciona los datos de una identidad, con una persona, organismo o empresa; confirmando absolutamente a nivel jurídico, que esa identidad ha firmado las transacciones electrónicas realizadas.
GSE, hace uso de algoritmos de curva elíptica ECDSA y de RSA, para la emisión de sus certificados de firma digital, los cuales actualmente se encuentran acreditados por el ONAC (Organismo Nacional de Acreditación). Los dos algoritmos son empleados para generar llaves las cuales permiten implementar criptografía asimétrica para la firma de mensajes de datos los cuales se basan en funciones matemáticas.
Su principal diferencia radica en el tamaño de la clave que para ECDSA es menor a la de RSA e implica mayor agilidad en los procesos criptográficos (firmas, cifrado de datos etc.) garantizando el mismo grado de seguridad en las operaciones.
Equivalente a tu firma manuscrita
Permite garantizar la autoría e integridad de tus documentos
Otorga validez jurídica
Para todo tipo de documento digital o transaccional
Seguridad
Eficiencia en tus tiempos y procesos
Dispositivo criptográfico
Es un certificado digital que se emite a quien lo solicita posterior a la validación de su identidad, garantizando que los documentos, o transacciones firmadas digitalmente por esa identidad son legalmente validos.
Si cuentas con una firma de persona Natural podrás usarla en trámites como:
Para conocer las condiciones, características y requisitos técnicos del certificado da clic aquí.
Para conocer las condiciones, características y requisitos técnicos del certificado da clic aquí.
Es emitido para una persona natural que representa a una determinada entidad jurídica. El titular del certificado se identifica no únicamente como persona física perteneciente a una empresa, sino que añade su cualificación como representante legal de la misma.
Si cuentas con una firma como representación de empresa podrás usarla en trámites como:
Garantiza la identidad de la persona natural titular del certificado, así como su vinculación a una entidad jurídica en virtud del cargo que ocupa en la misma. Este certificado no otorgará por sí mismo mayores facultades a su titular que las que posee por el desempeño de su actividad habitual.
Si cuentas con una firma como representante legal podrás usarla en trámites como:
Para conocer las condiciones, características y requisitos técnicos del certificado da clic aquí.
Para conocer las condiciones, características y requisitos técnicos del certificado da clic aquí.
Garantiza la identidad de la persona natural titular del certificado, así como su vinculación a una entidad pública en virtud del cargo que ocupe como funcionario público.
Si cuentas con una firma de funcionario público podrás usarla en trámites como:
Garantiza la identidad de la persona natural titular del certificado, así como su condición de profesional titulado. Este certificado no otorgará por sí mismo mayores facultades a su titular que las que posee por el desempeño de su actividad habitual en el ámbito de su profesión.
Si cuentas con una firma como profesional titulado podrás usarla en trámites como:
Para conocer las condiciones, características y requisitos técnicos del certificado da clic aquí.
Para conocer las condiciones, características y requisitos técnicos del certificado da clic aquí.
Es un certificado digital que se emite a una entidad representada por una persona quien actúa como responsable y poseedor del certificado emitido bajo esta característica.
Si cuentas con una firma de persona jurídica podrás usarla en trámites como:
Es un certificado digital que se emite a una empresa o negocio representado por una persona quien actúa como responsable y poseedor del certificado emitido bajo esta característica con el que se podrá firmar las facturas electrónicas solicitadas por la DIAN.
Recuerda que GSE tiene el producto perfecto para facturar electrónicamente: COLFACTURA. Haz clic aquí y pruébalo gratis por 1 meses.
Ten en cuenta que para solicitar tu certificado digital gratuito DIAN debes realizarlo por medio de tu facturador gratuito, haz clic en el link para ver como: https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/Documents/Capacitacion_solicitud_certificados_digitales.pdf
Para consultar el estado de tu certificado digital gratuito de DIAN haz clic en el siguiente enlace: http://192.241.143.43/consultas-en-linea/
Para conocer las condiciones, características y requisitos técnicos del certificado da clic aquí.
Dirección: Carrera 7 # 77-07 Ofc 701 – Bogotá – Colombia
Teléfono: 601 405 00 82
Información comercial: area.comercial@192.241.143.43
Horario de atención: lunes a viernes 7:00 a.m. – 6:30 p.m. / Sábado 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Dirección: Carrera 7 # 77-07 Ofc 701 – Bogotá – Colombia
Teléfono: 601 405 00 82
Información comercial: area.comercial@192.241.143.43
Horario de atención: lunes a viernes 7:00 a.m. – 6:30 p.m. / Sábado 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Dirección: Carrera 7 # 77-07 Ofc 701 – Bogotá – Colombia
Teléfono: 601 405 00 82
Información comercial: area.comercial@192.241.143.43
Horario de atención: lunes a viernes 7:00 a.m. – 6:30 p.m. / Sábado 8:00 a.m. – 1:00 p.m.